
La marca, representada en Chile por Automotores Gildemeister,
entregó en comodato un mini camión Shineray T32 doble cabina a la
organización, que será utilizado en ferias de emprendimiento y diversos
eventos de capacitación.
Potenciar el desarrollo de los pequeños comerciantes.
Con ese propósito como meta, la marca de vehículos
Shineray y la organización Red de Almacenes unieron fuerzas a través de
un convenio de colaboración que busca potenciar los negocios de barrio a
través de la promoción y de la capacitación de sus dueños.
Shineray es un conglomerado automotriz chino especialista en vehículos
comerciales que debutó en el mercado chileno en el año 2023. Distribuida
en Chile por Automotores Gildemeister, ha demostrado su compromiso con
los pequeños emprendedores y su interés en fortalecer las economías
locales a través de vehículos fiables, asequibles y versátiles, que sean
verdaderos aliados para el trabajo.
Es esta mirada la que impulsó a la marca a unirse a «Red de Almacenes»,
un proyecto de innovación social que nació el 2022 de la mano de los
«Emprendelovers» Verónica Oliva y Gonzalo Montenegro. Su propósito es
conectar y potenciar a más de 5.000 comercios de barrio en todo Chile, a
los que ofrece capacitación, asesorías personalizadas, acompañamiento y
beneficios exclusivos. Cuenta con el apoyo del Centro de Formación
Técnica ENAC y desde septiembre de 2023 forma parte de «Somos
Almacenes», red público privada que cuenta con el auspicio del
Ministerio de Economía.
Con el acuerdo de cooperación firmado esta mañana, Shineray entregó a la
organización comunitaria en comodato por un año un mini camión modelo
T32 doble cabina, que será actor protagónico en las ferias «Red de
Almacenes Móvil», que se realizan en distintas comunas de la región
Metropolitana.
Además de ayudar a los traslados de la Red, el vehículo se utilizará
como escenario para estos eventos, así como también para las charlas y
capacitaciones que se ofrecen a los dueños de comercios de barrios en
sus propias comunas. Para este año tienen planificadas tres ferias -la
primera de ellas en Renca en mayo próximo-; y además serán parte de la
Feria Patrimonial que se efectúa en la municipalidad de Santiago con
motivo del día del patrimonio.
La firma de la alianza de colaboración entre Shineray y Red de Almacenes
se llevó a cabo en las instalaciones del edificio de Automotores
Gildemeister, en un acto al que asistieron Paula Sepúlveda, gerenta de
Negocios Corporativo de Gildemeister; el Rector del CFT ENAC, Jorge
Menéndez; los creadores de la Red de Almacenes, Verónica Oliva y Gonzalo
Montenegro, además de Andrés Ilabaca, Gerente General, Espacio Riesco y
Food Service.
«Desde su llegada a Chile, en septiembre de 2023, Shineray se ha
orientado en ser un apoyo para emprendedores y pequeños comerciantes.
Así lo hemos dejado demostrado en nuestro vínculo con Co-emprende, con
quienes ya vamos en el tercer año de exitosa alianza. Por eso estamos
muy contentos de concretar este acuerdo y de poner a disposición de esta
tremenda organización que es Red de Almacenes, un mini camión que les
ayude a concretar sus objetivos», enfatizó Paula Sepúlveda, gerenta de
Negocios Corporativo de Gildemeister.
«Sabemos de vehículos comerciales y también sabemos que los pequeños
comerciantes, así como los emprendedores, buscan un aliado de confianza
para impulsar sus negocios. Por eso el compromiso de Shineray es ofrecer
mini camiones y furgones versátiles, fiables y duraderos que estén a la
altura de sus necesidades», agregó la ejecutiva.
El rector del CFT ENAC, en tanto, valoró el trabajo realizado por la Red
de Almacenes con comerciantes de barrio, y destacó que el aporte de
Automotores Gildemeister -a través de Shineray-, será un real apoyo para
esta labor.
«Este acto es tremendamente significativo para nosotros, que somos un
Centro de Formación Técnica pequeño. Esta alianza que suscribimos hoy,
en apoyo de Red de Almacenes, nos permite pensar en un mejor país, en un
futuro más próspero para los almaceneros, en este caso. Cuando firmamos
este convenio estamos pensando en que Chile sea mejor. Eso es lo que
hace falta hoy, más conexión entre el mundo de la educación y el mundo
de la producción y los servicios. Eso es lo que estamos celebrando hoy»,
dijo el rector del CFT ENAC, Jorge Menéndez.
«Queremos agradecer esta instancia de colaboración. Agradecer al CFT
ENAC que sigue apoyándonos en este proyecto tan bonito que nació como un
sueño. Queremos agradecer ahora a Shineray, porque gracias a su aporte,
vamos a poder estar recorriendo las comunas, para que todos los
comerciantes puedan estar al tanto de todos los fondos y beneficios que
existen desde la red directamente en sus plazas de armas. Vamos a estar
muy contentos y orgullosos de ir con su camión a través de la ciudad, y
ojalá también por el país», enfatizaron los creadores de la Red de
Almacenes, Verónica Oliva y Gonzalo Montenegro.
A través del acuerdo, Shineray se compromete además a ofrecer beneficios
exclusivos a los clientes actuales y futuros de Red de Almacenes y del
CFT ENAC. En la firma del convenio, los representantes de todas las
organizaciones involucradas subrayaron la importancia de la colaboración
entre estamentos públicos y privados para abordar los desafíos del
ecosistema de los pequeños comerciantes, y destacaron el impacto
positivo de este tipo de actividades en el fortalecimiento del tejido
social de las comunidades.